martes, 28 de mayo de 2013

Actividades del Sector Primario

   La agricultura es la labranza o cultivo de la tierra e incluye todos los trabajos relacionados al tratamiento del suelo y a la plantación de vegetales. Las actividades agrícolas suelen estar destinadas a la producción de alimentos y a la obtención de verduras, frutas, hortalizas y cereales.





  La minería: Se designa con el término de Minería a la técnica, actividad e industria que se ocupa de la explotación de las minas. Las minas son aquellos lugares subterráneos, generalmente ubicados a instancias de zonas montañosas, en los que se hallan principalmente materiales muy valiosos que pueden ser el origen de una cuantiosa riqueza, como ser aluminio, cobre, hierro, plomo, oro.




   La ganadería: se ocupa de la cría y explotación de los animales domésticos. Es decir, se encarga de cuidarlos dándoles alimento, de calcular que clase de ganado es más conveniente explotar, de seleccionarlo con la intención de una producción más intensa o más rentable; todo ello bajo una orientación económica encaminada a obtener el mayor rendimiento posible de esta actividad.




   La pesca es una actividad económica primaria, que el hombre practicó, desde su aparición misma sobre el planeta, y consiste en extraer de las aguas, animales que habitan ese medio. Cuando se hallan en su medio natural se llaman peces, cuando se capturan se denominan pescados. Puede hacerse en forma manual, con cañas de pescar o con redes.





  Diferencia entre agricultura intensiva y extensiva

 La  agricultura intensiva se trabaja en espacios reducidos de terreno mientras que en la agricultura extensiva se trabaja en terrenos grandes

La  agricultura intensiva utiliza métodos modernos de producción y mecanismos mientras que en la agricultura extensiva se maneja métodos sencillos

La destinación de los productos  en la agricultura intensiva es nacional e internacional en cambio  en la agricultura extensiva se exporta nacionalmente

La agricultura intensiva es de gran inversión de capital mientras que la agricultura extensiva es de menor capital



  Diferencia entre ganadería intensiva y extensiva
En la ganadería intensiva el ganado se encuentra estabulado, generalmente bajo condiciones de temperatura, luz y humedad que han sido creadas en forma artificial, con el objetivo de incrementar la producción en el menor lapso de tiempo en cambio Los sistemas extensivos de producción animal se caracterizan esencialmente por formar parte de un ecosistema natural modificado por el hombre

La  ganadería extensiva  requieren un escaso aporte de energía fósil, en ocasiones se requiere 0,1 kilo julio o menos para obtener 1 kilo julio de alimento en la mesa del consumidor mientras que la ganadería intensiva tiene un gran consumo de energía, generalmente de procedencia energía fósil, en ocasiones hasta 20 kilo julios por kilo julio en el alimento obtenido

 La ganadería intensiva se ajusta a la demanda de los consumidores en cambio no pueden ajustarse fácilmente a la demanda de los consumidores

La ganadería intensiva obtiene la máxima producción con el dinero invertido en el menor tiempo posible mientras que la extensiva tiene menor eficiencia 



  Principales cultivos de:
  Cereales: En este grupo  se incluyen las gramíneas. la mayoría de estos cultivos se utilizan directa o indirectamente  para la alimentación  de la población humana ya que la avena, la  cebada y el maíz se usan para alimentar  animales  productores  de carne  que forma  parte de la dieta humana . Algunos son:

Trigo
Cebada
 Avena
Centeno
 Arroz
  Maíz

  Oleaginosas: son todas las plantas cuyas  semillas  se usan para la producción de aceite  (amapola, soja, maní, ajonjolí, cocotero, girasol)

  Cultivos para la producción  de materia prima:
·                En la producción de azúcar: caña de azúcar y remolacha
·                En la producción de fibra:  algodón, lino, yute, cáñamo y sisal
·                Otros: tabaco y vid



  Tipos de pesca

  Pesca de arraste: es la mas perjudicial para los fondos marinos. La red que se remolca desde la embarcación se mantiene abierto en todo su  recorrido, quedando atrapado en el interior de la red todo lo que encuentra a su paso, dañando el lecho marino
  Perca de cerco: se cerca al pez ubicando el cardumen  haciendo un circulo alrededor de el para luego cercarlo con ayuda de la panga
  Pesca de palangre: tipo de pesca tradicional que se considera como una de las más selectivas para los peces. Sin embargo conlleva un gran impacto para muchas  aves marinas
  Pesca artesanal: actividad realizada por uno o mas pescadores cuyas capturas son realizadas con pequeñas  embarcaciones en zonas próximas a las costas 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario